
Construcción del Palacio de Justicia sigue en pausa
La construcción del Palacio de Justicia en Huancayo permanece en pausa debido a problemas judiciales con el terreno destinado para el proyecto. Ricardo Corrales Melgarejo, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, confirmó durante la rendición de cuentas de sus 100 días de gestión que dos procesos judiciales impiden el inicio de la obra en Chorrillos. Por ello, se solicitó a las autoridades que aceleren estos litigios, vitales para la región.
A pesar de la búsqueda de un terreno alternativo, aún no se encuentra una solución. El edificio actual presenta graves limitaciones estructurales, pues no fue construido para funcionar como sede judicial. Mientras tanto, el Gobierno Regional de Junín ofreció financiar el expediente técnico y la obra, pero todo depende de tener un terreno disponible y libre de conflictos legales.
En medio de estas complicaciones, Corrales anunció la creación de la primera unidad de flagrancia en Huancayo. Esta nueva estructura judicial, que funcionará en el Jr. Cusco, permitirá condenar rápidamente a los delincuentes detenidos en flagrancia, mejorando así la respuesta ante la criminalidad. La unidad operará de manera conjunta entre la Fiscalía, la Policía Nacional y el Poder Judicial.
Entre otros logros, se destacó la implementación de sentencias con motivación en serie, la resolución rápida de procesos laborales y la inauguración del nuevo Juzgado de Paz en Chilche (Rocchac).
El sueño de tener un Palacio de Justicia moderno y propio en Huancayo sigue vigente. Sin embargo, la concreción del proyecto depende ahora de la resolución judicial de los conflictos que hoy paralizan la obra. La ciudadanía y las autoridades siguen a la espera de avances concretos para lograr este importante hito para la justicia en la región.