
Perú aprueba nuevo reglamento para el uso ético de la inteligencia artificial
El Gobierno del Perú dio un paso clave hacia la transformación digital con la publicación del Decreto Supremo N.º 115-2025-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N.º 31814, destinada a promover el uso de la inteligencia artificial (IA) de manera ética, segura e inclusiva.
Este reglamento busca fomentar el desarrollo responsable de sistemas de IA en todos los sectores del país: entidades públicas, empresas privadas, academia y sociedad civil. La norma fue publicada oficialmente en el diario El Peruano y establece las bases legales para un ecosistema tecnológico sostenible.
La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) será la entidad encargada de liderar esta implementación. Su labor incluirá coordinar programas de formación en IA, articulando esfuerzos con el sector educativo, como el Ministerio de Educación, para integrar la IA en el desarrollo de competencias escolares.
El documento también propone la elaboración de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial al 2030 (ENIA), con metas claras y colaborativas. Además, se plantea una Plataforma Nacional de Talento Digital para capacitar a ciudadanos en habilidades tecnológicas clave.
El reglamento consta de 6 títulos, 36 artículos y 6 disposiciones finales, y entrará en vigencia en 90 días hábiles desde su publicación.
Con esta iniciativa, Perú busca posicionarse como un país líder en innovación tecnológica responsable en América Latina. El enfoque está en asegurar que la inteligencia artificial se utilice con transparencia, equidad y respeto por los derechos humanos.
Este es un gran paso hacia una transformación digital con impacto social positivo.