
La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó un informe que propone suspender temporalmente a la presidenta Dina Boluarte por someterse a una cirugía estética sin informar su ausencia. El documento, aprobado con 12 votos a favor y 1 en contra, concluye que Boluarte habría infringido la Constitución al no comunicar al Parlamento su retiro temporal del cargo.
Según el informe, la presidenta estuvo fuera de funciones entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023. Durante esos días, no delegó sus funciones, ni activó el mecanismo de sucesión presidencial. El procedimiento quirúrgico —una rinoplastia y colocación de hilos tensores— duró aproximadamente dos horas y media.
La Comisión argumenta que esta omisión generó un vacío de poder y una posible situación de ingobernabilidad. El informe se basa en documentos clínicos, declaraciones de testigos, audios y reportajes periodísticos que demuestran, con alto grado de certeza, que se trató de una intervención estética y no médica urgente.
Además, el informe considera que este ocultamiento constituye una infracción a los artículos 115 y 118 de la Constitución. Se añade que Boluarte necesitó entre 7 y 12 días de descanso postoperatorio, lo que refuerza la idea de una incapacidad temporal no comunicada.
Este caso se suma a otras investigaciones, como la del uso de relojes Rolex, y fortalece las voces que exigen evaluar su incapacidad moral permanente. Actualmente, la Fiscalía de la Nación investiga a Boluarte por presuntos delitos contra la administración pública.
El futuro político de la presidenta queda ahora en manos del Pleno del Congreso, que deberá debatir y votar la posible suspensión.