
El 19 de octubre, la Plaza de San Pedro será escenario de una ceremonia única: el Papa León XIV bendecirá la imagen del Señor de los Milagros, el Cristo Moreno, en un acto abierto a los fieles peruanos y su comunidad en Europa. La bendición fue confirmada oficialmente por la Prefectura de la Casa Pontificia mediante una carta firmada por Monseñor Leonardo Sapienza. El documento fue remitido a la Hermandad del Señor de los Milagros en Roma, que agrupa a peruanos residentes en Italia. En él, se detalla que el Papa avanzará en su vehículo hasta detenerse frente a la imagen y ofrecer su bendición, la cual también se extenderá a la concurrencia del hemiciclo izquierdo de la plaza.
Lo significativo de este acto reside en la integración de la devoción nacional en la liturgia vaticana. Octubre es el mes del Señor de los Milagros en Perú, y esta bendición en Roma representa un reconocimiento oficial de una tradición que conecta fieles dentro y fuera del Perú. Asimismo, subraya la sensibilidad pastoral del Papa León XIV hacia las expresiones religiosas populares.
El antecedente no es menor. En octubre de 2024, cuando era aún el Cardenal Robert Prevost, el hoy Papa participó activamente en la procesión del Señor de los Milagros en la Basílica de San Pedro: presidió la misa y cargó el anda junto al Cardenal Barreto. Ese gesto ya perfilaba su vínculo con esta devoción.
Ahora, en 2025, el Papa asienta aún más la presencia peruana en el Vaticano. La hermandad en Roma proyecta convocar fieles en una procesión que tendrá un gran impacto simbólico. Además, el acto potencia el sentido de comunidad religiosa entre migrantes, al otorgarles un espacio central en una ceremonia de alcance internacional.
La bendición en Roma conecta la fe personal y la misión institucional del Papa. Para los peruanos, implica un orgullo nacional: ver su devoción reconocida en el epicentro del catolicismo. En definitiva, es un paso más hacia la universalización del Señor de los Milagros, que trasciende fronteras y reafirma su poder espiritual.