Hora Actual


► EN VIVO AHORA ◄

Mensaje de Saludo

Publicidad

Previous slide
Next slide

Minería ilegal arrasa la Amazonía peruana sin control

La Amazonía peruana enfrenta una crisis ambiental sin precedentes debido al avance imparable de la minería ilegal. Esta actividad destructiva ha devastado más de 30,800 hectáreas de bosque entre 2021 y 2024, especialmente en regiones como Madre de Dios y Loreto.

En Madre de Dios, el 74% de la deforestación se concentra en el “corredor minero”, afectando gravemente a comunidades nativas y áreas protegidas. Se han identificado más de 1,300 dragas operando ilegalmente, lo que representa un aumento del 900% en comparación con 2021.

Loreto también sufre las consecuencias. En 2024, se detectaron 41 nuevas dragas en el río Nanay, contaminando fuentes de agua vitales para más de 500,000 personas en Iquitos . La minería ilegal ha invadido al menos 12 ríos en la región, afectando a 20 comunidades indígenas.

El uso indiscriminado de mercurio en la extracción de oro ha contaminado ríos y suelos, poniendo en riesgo la salud de las comunidades locales y la biodiversidad. Estudios han demostrado un aumento significativo de mercurio en fuentes hídricas y peces de consumo popular.

Además del daño ambiental, la minería ilegal está vinculada a redes de crimen organizado, corrupción y violencia contra líderes indígenas que defienden sus territorios . La falta de acción efectiva por parte del Estado ha permitido que esta actividad ilícita prospere, exacerbando la crisis.​

Es urgente implementar una estrategia estatal firme y sostenida que incluya monitoreo satelital, fortalecimiento de las instituciones y colaboración con las comunidades locales para frenar la expansión de la minería ilegal y proteger la Amazonía peruana.​

Compartir Post:

Contenido Sugerido

ads1 (1)

Cómo Llegar

Compartir Por:

WhatsApp
Telegram
Facebook

Compartir Por:

Abrir chat
Hola! Bienvenid@ a RADIO 15-50, abra el chat para iniciar una conversación!