Hora Actual


► EN VIVO AHORA ◄

Mensaje de Saludo

Publicidad

Previous slide
Next slide

Congreso aprueba retorno de inmunidad parlamentaria

La Comisión de Constitución del Congreso del Perú aprobó, por mayoría, el dictamen que restablece la inmunidad parlamentaria para senadores y diputados elegidos a partir de las elecciones generales de 2026. La iniciativa, impulsada por el congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular), obtuvo 15 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones.

El dictamen propone modificar el artículo 93 de la Constitución Política del Perú, estableciendo que los parlamentarios no podrán ser procesados penalmente ni detenidos sin previa autorización de la cámara correspondiente o de la Comisión Permanente, desde su elección hasta un mes después de cesar en funciones. Se exceptúan los casos de flagrancia, en los cuales el legislador deberá ser puesto a disposición de su cámara o de la Comisión Permanente en un plazo máximo de 24 horas para decidir sobre su detención y enjuiciamiento.

Además, se precisa que la inmunidad no aplicará para delitos cometidos antes de la elección del parlamentario.

La propuesta deberá ser debatida y aprobada en el Pleno del Congreso con una mayoría calificada de 87 votos en dos legislaturas ordinarias consecutivas para que la reforma constitucional entre en vigor.

El presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, argumentó que la restitución de la inmunidad parlamentaria busca fortalecer las labores del Congreso y garantizar su autonomía frente a posibles persecuciones judiciales.

Sin embargo, expertos advierten que esta medida podría generar una percepción de impunidad y afectar la imagen del Parlamento ante la ciudadanía.

La inmunidad parlamentaria fue eliminada en 2021 mediante la Ley 31118, en respuesta a cuestionamientos sobre su uso indebido por parte de algunos legisladores para evadir procesos judiciales.

El restablecimiento de esta prerrogativa ha generado un intenso debate en la opinión pública y en el ámbito político, con posturas divididas sobre su conveniencia y posibles implicancias para la transparencia y la rendición de cuentas en el Congreso.

Compartir Post:

Contenido Sugerido

ads1 (1)

Cómo Llegar

Compartir Por:

WhatsApp
Telegram
Facebook

Compartir Por:

Abrir chat
Hola! Bienvenid@ a RADIO 15-50, abra el chat para iniciar una conversación!