
Trabajadores del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizaron un plantón en su sede central para exigir el cumplimiento de pactos colectivos firmados con anterioridad. La protesta, que se desarrolló de forma pacífica pero firme, fue liderada por representantes sindicales que denunciaron el incumplimiento de acuerdos laborales por parte de la institución.
Con pancartas y consignas, los manifestantes reclamaron mejoras en sus condiciones laborales, respeto a los convenios firmados y el pago de beneficios económicos pendientes. Uno de los principales reclamos fue la falta de cumplimiento de los pactos colectivos acordados en mesas de diálogo previas.
Dirigentes del sindicato denunciaron que muchos trabajadores continúan en condiciones precarias, con contratos temporales, bajos sueldos y sin garantías laborales. También criticaron la desigualdad en la escala remunerativa y la falta de estabilidad para personal técnico y de campo.
Los voceros de los trabajadores indicaron que el plantón es solo el inicio de una serie de medidas si no hay una respuesta inmediata. Incluso anunciaron la posibilidad de convocar una huelga nacional en los próximos días si no se cumple lo pactado.
La protesta ha generado preocupación entre ciudadanos que dependen de los servicios del INEI, como trámites de identificación estadística, censos, encuestas y certificaciones oficiales. El sindicato pidió a la ciudadanía su comprensión y respaldo, recordando que la lucha busca dignidad laboral y justicia para quienes sostienen el trabajo técnico del país.
Hasta el momento, el INEI no ha emitido un pronunciamiento oficial. Los trabajadores esperan una reunión directa con el titular de la entidad en las próximas horas.