
El expresidente peruano Ollanta Humala ha obtenido una victoria legal significativa. La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Lima declaró inconstitucional la orden de arresto emitida en su contra en el marco del caso Odebrecht.
El tribunal determinó que el juzgado cometió un error al ordenar la ejecución de la pena sin una sentencia motivada y debidamente redactada, afectando los derechos de Humala.
Esta decisión se enmarca en el proceso de hábeas corpus interpuesto por la ciudadana Cyntia Natalia Cornejo Arista en favor de Ilan Heredia Alarcón, hermano de la esposa del expresidente, Nadine Heredia.
El fallo podría tener implicaciones significativas en el proceso judicial que enfrenta Humala, quien fue condenado en abril de 2025 a 15 años de prisión por lavado de activos relacionados con aportes ilícitos de Odebrecht y el gobierno venezolano durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
La defensa de Humala ha señalado que esta resolución refuerza su posición de que se han vulnerado sus derechos constitucionales y procesales. Se espera que esta decisión sea utilizada como argumento en los recursos legales que buscan revocar la condena impuesta.
El caso Odebrecht ha tenido un impacto profundo en la política peruana, involucrando a varios expresidentes y altos funcionarios en investigaciones por corrupción. La reciente decisión judicial en el caso de Humala podría influir en otros procesos similares en curso.
Con esta resolución, se abre la posibilidad de que Humala recupere su libertad mientras se revisa su condena. La comunidad jurídica y política del país sigue de cerca los desarrollos de este caso emblemático.