Huancayo se viste de fiesta: arranca la Ruta del Huaylarsh 2025
La región Junín se prepara para recibir la esperada Ruta del Huaylarsh 2025, un evento que convertirá al valle del Mantaro en el epicentro del turismo cultural. Desde el 5 de febrero hasta el 28 de abril, más de 60 actividades celebrarán la danza, la música, la gastronomía y las tradiciones locales.
“El Huaylarsh no solo es identidad, también es motor económico. Este evento genera empleo y oportunidades para emprendedores del sector turismo”, destacó Edwin Pérez, gerente de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Eventos que no puedes perderte
Entre los eventos más esperados destacan:
Concurso “Nación Wanka 2025” (19, 20 y 21 de marzo)
Tacanacuy sangriento de Huancán
Juegos tradicionales de Chuykay en Huacrapuquio
Concurso “Huaytapallana 2025” en El Tambo (11, 12 y 13 de abril)
Carnaval Jala Gallo y Unay Carnaval en Chongos Alto
El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, resaltó el impacto económico de la Ruta del Huaylarsh 2025. “Esperamos generar más de dos millones de soles en turismo y revalorizar nuestra cultura”, afirmó.
Un evento que trasciende fronteras
Delegaciones de Lima y otras regiones ya se están preparando para participar en los concursos. En la edición 2024 del certamen “Nación Wanka”, la Institución Folclórica Santísima Virgen de Lourdes se coronó campeona tras una reñida competencia.
El Huaylarsh, ligado al calendario agrícola y a los carnavales, sigue ganando reconocimiento. Actualmente, se impulsa su postulación para ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Lanzamiento en Lima para atraer más turistas
Este sábado 8 de febrero, autoridades locales presentarán la Ruta del Huaylarsh 2025 en Lima con el objetivo de atraer visitantes a tierras huancas.
Huancayo está listo para recibir a miles de turistas y celebrar su identidad con música, danza y tradición. ¿Te lo vas a perder?