
El emblemático puente Cunas, que conecta Pilcomayo (Huancayo) con Huamancaca Chico (Chupaca), fue desmontado tras sufrir daños irreversibles causados por el incremento del caudal del río Cunas debido a lluvias intensas en la región Junín.
Especialistas del Colegio de Ingenieros de Junín advirtieron que el estribo derecho del puente quedó severamente socavado, provocando grietas en la plataforma y torsión en su estructura. Ante el riesgo de colapso, se restringió el paso de vehículos y peatones como medida preventiva.
Ante la emergencia, Provías Nacional del MTC planea instalar un puente modular en aproximadamente dos meses. Esta será la solución provisional mientras se define una intervención definitiva en la zona afectada.
Más de cien transportistas locales y vecinos de zonas como Tres de Diciembre o Chongos Bajo han quedado sin servicio. La ruta alterna habilitada alarga considerablemente los recorridos, y genera inconvenientes logísticos para la población.
A pesar del intento de reforzamiento con maquinaria y enrocado, el daño estructural ya era avanzado. Ingenieros confirmaron que sin intervención, el estribo izquierdo también colapsaría. Por ello, la decisión fue desenlace inevitable para garantizar seguridad pública.
El desmontaje marca un precedente: reafirma la necesidad de infraestructura resiliente y respuestas rápidas ante emergencias climáticas. El puente Cunas, hoy fuera de servicio, ilustra el impacto que pueden generar las lluvias extremas en obras críticas.
Durante los próximos meses, autoridades locales y regionales deberán coordinar obras urgentes para restablecer la conectividad. La población espera que la instalación del puente modular sea efectiva y segura, y que en el futuro se garantice una reconstrucción con estándares técnicos adecuados y duraderos.