
Un golpe fuerte a la ciberdelincuencia ocurrió en Miraflores. La Policía y la Fiscalía desarticularon a “Los Cibernéticos del Sur”, una banda que robó más de S/600 mil mediante transferencias electrónicas.
Todo empezó con la detención de Agustín Yaya. Él trabajaba como mesero en un restaurante de lujo. Desde allí, obtuvo información bancaria de un cliente extranjero. Usó esos datos para realizar transferencias sin autorización.
En paralelo, la Policía capturó a David Saenz, otro miembro de la banda. Lo sorprendieron caminando por la calle. Ambos arrestos son claves para esclarecer cómo operaba esta red delictiva.
La investigación de la Fiscalía de Ciberdelincuencia reveló que los fondos robados fueron depositados en varias cuentas a nombre de los implicados. Esto facilitó seguir el rastro del dinero.
Durante los allanamientos, las autoridades encontraron pruebas importantes: celulares, tarjetas bancarias, una tablet, una cámara y un dispositivo POS. Estos elementos serán usados en el juicio.
Además, el Poder Judicial autorizó levantar las comunicaciones de los acusados para ampliar las pruebas. Se busca identificar a todos los integrantes de la organización.
Este caso pone en evidencia un método de fraude cada vez más común: infiltrarse como empleados en negocios para robar datos personales y cometer delitos electrónicos.
La captura de “Los Cibernéticos del Sur” envía un mensaje claro. Las autoridades están vigilantes y actuarán con firmeza contra la ciberdelincuencia en Lima.
El caso sigue en investigación. Se espera que en los próximos días se dicten nuevas medidas y se formalicen más denuncias.
Así, Miraflores, uno de los distritos más exclusivos de Lima, también enfrenta la amenaza silenciosa de los crímenes digitales.