
El Congreso de la República ya cuenta con las firmas necesarias para presentar una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. El anuncio fue realizado por la congresista Susel Paredes a través de sus redes sociales, donde acusó al ministro de ser un “protector de delincuentes” y señaló que no debe seguir en el cargo.
La moción de censura se basa en un reciente reportaje que reveló un audio comprometedor, en el que se escucha a Santiváñez, cuando aún era ministro del Interior, solicitando el traslado urgente de un recluso identificado como Miguel Marcelo Salirrosas, alias “El Diablo”. Este sujeto habría sido cliente del ahora ministro, lo que pone en entredicho la ética e imparcialidad del funcionario.
El informe periodístico denuncia que Santiváñez convirtió su despacho en una especie de bufete particular, favoreciendo a sus exclientes desde un cargo público. Esta situación generó indignación entre varios sectores del Congreso y aceleró la recolección de firmas para censurarlo.
No es la primera vez que Juan José Santiváñez enfrenta una moción de censura. Ya fue destituido anteriormente cuando ocupaba el cargo de ministro del Interior.
A la par, también se vienen reuniendo firmas para presentar una moción contra Eduardo Arana, actual presidente del Consejo de Ministros, quien aparece en el mismo audio. Ambos serían citados próximamente para responder ante el Pleno del Congreso.
Esta nueva crisis política pone el foco en la transparencia y el comportamiento de los altos funcionarios del Ejecutivo. La decisión final queda ahora en manos del Congreso, que deberá votar la moción y definir el futuro político del ministro de Justicia.