
FOTO: AMÉRICA
Durante el juicio contra Pedro Castillo, el Ministerio Público presentó nueva evidencia clave. El perito informático Arturo Lazarte reveló que, tras un análisis forense, se recuperaron dos archivos importantes: una solicitud de asilo político y una carta de renuncia.
La solicitud de asilo estaba dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con fecha del 8 de diciembre de 2022. El documento fue creado un día después del fallido golpe de Estado protagonizado por Castillo. Esta prueba fortalece las acusaciones contra el exmandatario, mostrando su intento de buscar refugio político tras el quiebre institucional.
Además, se recuperó una carta de renuncia de Aníbal Torres, quien en ese momento era asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros. Esta carta, fechada el 7 de diciembre de 2022 y dirigida a la entonces presidenta del Consejo, Betssy Chávez, también forma parte del expediente judicial.
A pesar de que la defensa de Castillo intentó excluir la solicitud de asilo como prueba, la Corte Suprema declaró infundado su pedido. La jueza Norma Carbajal anunció que la audiencia continuará el próximo 29 de abril, día en que el perito presentará dos informes periciales adicionales.
Hasta ahora, quedan pendientes siete pericias más que ayudarán a esclarecer los hechos alrededor del intento de golpe de Estado. Estas pruebas apuntan a confirmar la intención de Pedro Castillo de evadir la justicia tras su fallido intento de disolver el Congreso.
La recuperación de estos documentos fortalece la posición del Ministerio Público y complica aún más el panorama judicial de Castillo. La atención nacional e internacional sigue sobre este caso que podría marcar un precedente histórico en la política peruana.