
La polémica por el asilo diplomático a Nadine Heredia sigue creciendo en Brasil. El diputado Marcel Van Hattem denunció que el Gobierno de Lula da Silva no ha brindado explicaciones claras sobre por qué acogió a la ex primera dama peruana, quien fue condenada en primera instancia a 15 años de cárcel por lavado de activos.
En entrevista con Latina Noticias, el parlamentario brasileño señaló que el asilo otorgado es “absolutamente irregular e ilegal”, y que no cuenta con el respaldo de la mayoría de la sociedad brasileña. “Aprobamos en el Congreso la convocatoria al canciller para que explique los motivos del asilo. Nadie sabe por qué lo hicieron”, afirmó.
Además, precisó que la Comisión de Relaciones Exteriores votó una moción de rechazo con 22 votos a favor y solo seis en contra. El caso ha generado rechazo incluso entre aliados del Gobierno de Lula, lo que incrementa la presión política en Brasilia.
Van Hattem también denunció el abandono de ciudadanos venezolanos en la embajada de Argentina en Caracas, la cual es administrada por Brasil, cuestionando las prioridades diplomáticas del actual gobierno.
Mientras tanto, Nadine Heredia permanece en Sao Paulo junto a su hijo, lejos de la justicia peruana. Más diputados brasileños han pedido que el Ministerio Público y el Tribunal Federal investiguen si se usaron recursos públicos para facilitar su traslado.
Este nuevo episodio internacional relacionado con el caso Odebrecht pone nuevamente a Heredia en el centro del debate político, tanto en Perú como en Brasil, y abre interrogantes sobre la legalidad y motivaciones del asilo concedido por el Gobierno de Lula.