
El conocido meteorólogo Abraham Levy ha emitido una alerta temprana por la posible llegada de un tsunami con olas de hasta 1 metro en la costa del Perú. Este fenómeno se originaría por un fuerte sismo ocurrido en el océano Pacífico, el cual ha generado preocupación entre los expertos y las autoridades marítimas.
Según Levy, estas olas no representarían un riesgo de devastación, pero sí podrían causar inundaciones menores, especialmente en zonas bajas y playas del litoral peruano. La advertencia es clara: evitar actividades cerca del mar durante las próximas horas.
Las autoridades ya han sido notificadas, y se espera que la Marina de Guerra del Perú emita un comunicado oficial en breve. Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse informada por canales oficiales y no propagar rumores.
Levy recalcó que este tipo de tsunamis de menor escala pueden ser engañosos, ya que no siempre se ven olas gigantes, pero la fuerza del agua puede arrastrar objetos, dañar embarcaciones y poner en riesgo a los bañistas o pescadores.
La recomendación es no acudir a playas, no navegar y evitar zonas cercanas al mar durante este periodo. Además, se espera monitoreo constante por parte del COEN (Centro de Operaciones de Emergencia Nacional).
Prevenir es clave. Las autoridades locales ya han activado protocolos de vigilancia y emergencia para garantizar la seguridad de la población.
Este evento nos recuerda la importancia de estar siempre alertas y respetar las señales de advertencia emitidas por expertos.