Hora Actual


► EN VIVO AHORA ◄

Mensaje de Saludo

Publicidad

Santiváñez, primer ministro en la sombra

Juan José Santiváñez, exministro del Interior, se destaca hoy como el primer ministro en la sombra en la política nacional. En su despacho, ubicado en un edificio céntrico, lo visitan diariamente ministros, congresistas, alcaldes y altos mandos de la Policía Nacional (PNP). Estas reuniones, aunque discretas, revelan su capacidad de influencia real.
Su rol se ha consolidado desde que dejó el gabinete oficial. Ahora, maneja agendas, alinea estrategias y guía decisiones de gobierno, a puerta cerrada. Esta nueva posición informal confirma una figura política que maneja hilos de poder desde las sombras.
Profesionales en seguridad y exfuncionarios coinciden en que su capacidad de mediación y entendimiento de temas estructurales le dan una ventaja clave. No solo los aliados lo buscan: también quienes tienen agendas opuestas.
Las visitas constantes al despacho de Santiváñez reflejan su recién adquirido peso político. La suma de estos encuentros sugiere que podría estar preparando una plataforma para futuros roles.
El caso de Santiváñez ha empezado a generar preguntas: ¿será solo un consultor altamente influyente o busca recuperar cargos formales?
Lo cierto: mientras los medios miran hacia el gabinete oficial, la figura de “primer ministro en la sombra” crece. Y tiene en su agenda los temas más relevantes del país: seguridad, gobernabilidad y articulación política.
Este fenómeno ocurre en un contexto de alta polarización y complejas negociaciones parlamentarias. En ese escenario, una figura como Santiváñez opera como puente entre poderes, con discreción y capacidad de maniobra.
Así, su ascenso silente revela los mecanismos alternos del poder. Una historia que vale la pena seguir de cerca.

Compartir Post:

Contenido Sugerido

ads1 (1)

Cómo Llegar

Compartir Por:

WhatsApp
Telegram
Facebook

Compartir Por:

Abrir chat
Hola! Bienvenid@ a RADIO 15-50, abra el chat para iniciar una conversación!