
La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el octavo retiro AFP 2025, que permitirá a los afiliados acceder a hasta 4 UIT, equivalente a S/21.400. La medida obtuvo 24 votos a favor luego de más de cinco horas de debate en el que participaron representantes del MEF, la SBS y la Asociación AFP.
El dictamen establece tres puntos principales: el retiro extraordinario de hasta 4 UIT de las cuentas individuales, la derogación del aporte obligatorio para trabajadores independientes y la restitución del 95,5% de los fondos en favor de trabajadores menores de 40 años.
El siguiente paso es el debate en el Pleno del Congreso, que podría realizarse el mismo día, de acuerdo con lo señalado por el presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores. “Hoy mismo tendremos un consenso mayoritario para beneficio de la población”, afirmó.
Durante la sesión, el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, instó a los afiliados a mantener un saldo en sus cuentas de capitalización individual (CIC) si optan por retirar sus ahorros, con el fin de no afectar su jubilación futura.
La votación también rechazó una cuestión previa planteada por el congresista Guido Bellido, quien buscaba separar la votación del retiro AFP de la reforma del sistema de pensiones. La propuesta fue desestimada con 15 votos a favor.
Con este dictamen, millones de afiliados a las AFP esperan ahora la decisión del Pleno. El retiro extraordinario se presenta como un alivio económico en medio de un contexto de necesidades familiares, deudas y la búsqueda de liquidez.
De aprobarse en el Pleno, el octavo retiro AFP abrirá la posibilidad de que los ciudadanos puedan acceder a sus fondos en un proceso similar a los anteriores, generando gran expectativa en el país.