
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) reveló hoy el inicio de la construcción de una pista atlética de ocho carriles en el Estadio Huancayo. Esta nueva infraestructura promete reforzar el desarrollo deportivo local, beneficiar a atletas y atraer eventos de nivel regional.
Con espacio ampliado y diseño moderno, la pista ofrecerá plena funcionalidad para entrenamientos y competencias. Su construcción responde a la estrategia del IPD de descentralizar el deporte y acercarlo a más peruanos. Además, la obra busca posicionar a Huancayo como un nuevo polo deportivo en la sierra central del país.
Este proyecto no solo mejorará el rendimiento de los deportistas, sino que también impulsará el turismo deportivo. Al acoger torneos y entrenamientos de alto nivel, generará visibilidad y desarrollo para toda la región. De igual modo, contribuirá a la salud pública al fomentar la práctica deportiva entre la comunidad.
El presidente del IPD aseguró que la pista forma parte de una red nacional de infraestructura deportiva, planificada para garantizar oportunidades y calidad a deportistas de todo el país. Asimismo, destacó la importancia de involucrar a autoridades y población local en cada fase de la ejecución, para asegurar una obra sustentable y con impacto social.
La comunidad huancaina recibirá con entusiasmo esta obra. Se espera una mejora significativa en el uso del estadio y en la vida deportiva de jóvenes y adultos. La pista de ocho carriles se convertirá en símbolo de crecimiento y dinamismo para el deporte en Huancayo.
En definitiva, la construcción de la pista atlética representa una inversión estratégica del IPD. Su objetivo es impulsar el talento nacional, descentralizar el deporte y posicionar a Huancayo como sede de competencias atléticas. Este proyecto promueve salud, turismo y desarrollo regional, reforzando el compromiso del Estado con el deporte y el bienestar ciudadano.