
La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, anunció que el padrón electoral para las Elecciones Generales 2026 se cerrará el 14 de octubre. Hasta esa fecha, los ciudadanos pueden actualizar sus datos para poder votar en los comicios de abril del próximo año.
Velarde informó ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso que se está realizando una depuración interinstitucional del padrón, con apoyo del Ministerio de Salud, el Poder Judicial, el INPE y otras entidades. El objetivo: garantizar un proceso electoral confiable y libre de cuestionamientos como los ocurridos en 2021.
Una vez cerrado el padrón, este será publicado físicamente en zonas alejadas del país y en la web para zonas urbanas, durante cinco días. Velarde destacó que por primera vez se eliminan registros de personas fallecidas sin acta, adultos con DNI amarillo, o sin datos actualizados.
También mencionó que se evalúa impedir el voto a quienes no actualicen su DNI de menor edad, debido a problemas de identificación. “No se puede votar con una foto de niño a los 30 años”, afirmó la funcionaria.
Por otro lado, Reniec continúa el proceso de identificación de ciudadanos priorizados para el futuro voto digital, en coordinación con la ONPE. El DNI electrónico será clave para este sistema.
Esta depuración busca construir el padrón más preciso de la historia del Perú. Velarde invitó a la ciudadanía a ser parte del proceso y a cumplir con sus actualizaciones antes del 14 de octubre.