
Fuente / Centro de Noticias del Congreso
El Congreso aprobó la modernización y ampliación de aeropuertos en todo el país para mejorar la conectividad, impulsar el turismo y fortalecer la descentralización del transporte aéreo. La iniciativa obtuvo 105 votos a favor, 3 abstenciones y fue exonerada de segunda votación.
La norma busca que el Estado participe activamente en la planificación, construcción y mejora de aeropuertos en todo el Perú. Se priorizarán proyectos en los aeropuertos José Abelardo Quiñones (Chiclayo), Parinacochas (Ayacucho) y el aeropuerto internacional de Orcotuna (Junín).
La propuesta legislativa está respaldada por varios proyectos de ley y plantea mejorar tanto la infraestructura terrestre como aérea. Esto incluye terminales de pasajeros, pistas de aterrizaje, plataformas de estacionamiento y otras instalaciones clave para la operación eficiente de los aeropuertos.
Hilda Portero López, presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, destacó que esta modernización generará empleo, dinamizará la economía y mejorará la calidad de vida de los peruanos. Además, subrayó que esta medida obliga al Estado a coordinar esfuerzos entre el gobierno central y los gobiernos regionales para asignar recursos de manera eficiente.
Durante el debate, diversos congresistas resaltaron la importancia de la inversión en infraestructura aeroportuaria para el desarrollo del país. Con esta decisión, se espera mejorar la competitividad del transporte aéreo en Perú y facilitar el acceso de más regiones a vuelos nacionales e internacionales.
Esta aprobación representa un avance clave para el crecimiento económico y la conectividad del país, impulsando el desarrollo de los aeropuertos como puntos estratégicos para el comercio y el turismo.