
El Ministerio de Educación (Minedu) ha invertido S/14 123 999 para mejorar las condiciones de estudio en 168 colegios públicos de Lima Metropolitana. Esta inversión beneficia directamente a 139 938 estudiantes de 31 distritos, quienes ahora contarán con ambientes más seguros y adecuados para el aprendizaje.
Entre las acciones realizadas destacan el mantenimiento de estructuras metálicas, instalación de mallas raschell para proteger del sol, renovación de mobiliario escolar, y arreglos en puertas, ventanas y otros espacios clave dentro de los centros educativos.
El plan de mejoras se divide en cuatro etapas. Las dos primeras se ejecutaron entre marzo y mayo, con un presupuesto de S/4,5 millones, beneficiando a más de 57 mil escolares en 61 colegios. Actualmente, la tercera etapa está en marcha y alcanza a 51 colegios con una inversión de S/4,7 millones, favoreciendo a más de 40 600 estudiantes. La cuarta fase comenzará el 7 de julio, con un presupuesto similar, beneficiando a 41 627 alumnos.
La medida cobra especial relevancia en zonas afectadas por lluvias, como San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, donde se rehabilitan colegios clave como Juan Guerrero Quimper y José Olaya Balandra.
La ejecución se ampara en las Leyes 32272 y 32260, que permiten intervenciones rápidas ante daños o riesgos estructurales. Este esfuerzo representa una respuesta concreta a las demandas urgentes del sector educativo en Lima.
Con esta inversión, el Minedu no solo mejora infraestructuras, sino que también apuesta por una educación más digna, segura y accesible para miles de escolares peruanos.