
Machu Picchu, la joya arqueológica del Perú, no está en riesgo de perder su título de Maravilla del Mundo, según confirmó el Ministerio de Cultura (Mincul). En respuesta a un comunicado emitido por la organización suiza New7Wonders, que advirtió sobre deficiencias en la gestión del Santuario Histórico, el Mincul aclaró que la UNESCO es la única autoridad oficial con competencia en patrimonio cultural y natural a nivel global.
New7Wonders expresó preocupaciones sobre la sostenibilidad turística, denuncias por la venta irregular de boletos, conflictos sociales y deficiencias en el transporte. Según la organización, estos factores afectan la percepción global de Machu Picchu como ícono mundial. No obstante, el Mincul respondió con firmeza y aseguró que el sitio no figura en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO.
Además, destacó que en julio de 2025, durante la 47.ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial en París, se reconocieron los avances en conservación y gestión del sitio. También se enfatizaron iniciativas conjuntas como la Escuela Internacional de Campo realizada en agosto, que reunió a expertos en sostenibilidad y turismo responsable.
Un informe de la Contraloría General del Perú reveló fallas en el sistema de boletería y atención al visitante, lo cual afecta la experiencia turística. A pesar de ello, el Estado peruano insiste en que está tomando medidas correctivas y trabajando articuladamente con entidades nacionales e internacionales para garantizar la protección de Machu Picchu.
Esta polémica refleja un cruce de opiniones sobre la gestión del sitio, pero también un firme compromiso del Perú con la conservación de su patrimonio. Machu Picchu no está en riesgo de perder su reconocimiento y continúa siendo un símbolo de orgullo nacional y mundial.