
El alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, criticó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) luego de que el Jurado Electoral Especial de Lima Centro I (JEE) determinara que vulneró la neutralidad electoral a través de publicaciones en sus redes sociales oficiales.
Según la resolución, el burgomaestre difundió contenido elaborado por la Municipalidad Metropolitana de Lima al que se añadió su nombre y símbolos asociados a Renovación Popular, incluido el característico color celeste. El JEE concluyó que estas publicaciones favorecieron indebidamente a su partido y constituyeron un acto de apoyo político prohibido.
Tras un acto oficial en San Juan de Miraflores, López Aliaga afirmó que es objeto de una persecución mediática y política. “Siempre vienen y me filman. Soy su objetivo, parece. No lo hacen con otros alcaldes ni gobernadores. Se ve la mano, pues”, declaró ante la prensa.
El alcalde negó haber usado sus redes verificadas con fines proselitistas y aseguró que respeta la ley. Sin embargo, el JEE remitió la resolución al Ministerio Público, la Contraloría y el Concejo Municipal de Lima para que tomen las acciones correspondientes. Además, pidió notificar a la Oficina de Integridad Institucional por el uso indebido de material oficial.
La sanción incluye la posibilidad de multas que podrían llegar hasta 100 UIT (más de 500,000 soles) en caso de reincidencia. La resolución aún puede ser apelada ante el JNE.
López Aliaga, quien lidera las encuestas con un 10 % de intención de voto rumbo a las Elecciones Generales 2026, ya anunció que oficializará su candidatura el 12 de octubre. Analistas advierten que este caso podría marcar un precedente en la fiscalización de autoridades en campaña.
