
Morgan Quero, ministro de Educación, tendrá que responder un pliego de preguntas ante el Congreso | Foto: composición: LR.
El Congreso presentó una moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero. La iniciativa, impulsada por las congresistas de Cambio Democrático, exige respuestas sobre su gestión frente a graves denuncias de violencia sexual en colegios.
La moción, liderada por Ruth Luque, Sigrid Bazán y Susel Paredes, incluye 20 preguntas sobre la falta de acción del Ministerio de Educación ante abusos cometidos por docentes, especialmente en la Amazonía. Según el documento, desde su designación, Quero no ha tomado medidas eficaces contra estos casos, lo que ha generado indignación en el Congreso y la sociedad.
Uno de los principales motivos de la interpelación es la denuncia de abusos sistemáticos en la provincia de Condorcanqui, Amazonas. En julio de 2024, se reveló que docentes de comunidades indígenas wampis y awajún han cometido agresiones sexuales contra estudiantes durante años, sin una respuesta contundente del Estado.
Las congresistas firmantes exigen que el ministro explique qué acciones ha tomado para sancionar a los responsables y proteger a las víctimas. Además, cuestionan la falta de estrategias para prevenir estos delitos en el sistema educativo.
Si la moción es aprobada, Quero deberá comparecer ante el Congreso para responder las interrogantes. Esta interpelación podría derivar en una censura, lo que significaría su salida del cargo.
El debate sobre la interpelación se da en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en las escuelas. Organizaciones defensoras de los derechos de la niñez exigen medidas urgentes para frenar los casos de abuso y garantizar un entorno seguro para los estudiantes.