
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, advirtió que la creciente inseguridad ciudadana pone en riesgo el desarrollo de las elecciones generales de 2026.
Durante un acto oficial, acusó al Gobierno de Dina Boluarte de no tomar medidas efectivas contra el crimen organizado, lo que podría poner en peligro la vida de los candidatos.
“Vamos rumbo a unas elecciones crispadas, con amenazas a la vida de los postulantes”, afirmó el alcalde. También acusó al Ejecutivo de bloquear iniciativas clave, como el tren Lima–Chosica, por intereses políticos. Señaló directamente a Boluarte, Keiko Fujimori y César Acuña, a quienes acusó de formar una “cofradía” que controla el poder.
López Aliaga exigió mayor coordinación entre el Gobierno central y los municipios para fortalecer la seguridad. Reiteró que, sin condiciones mínimas, no será posible un proceso electoral democrático ni seguro.
El teniente alcalde Renzo Reggiardo recordó que la Municipalidad de Lima ya ha invertido en seguridad: entregó 4 mil motos, 26 camionetas y cámaras de vigilancia. Además, ofreció financiar chalecos antibalas si la Policía los necesita.
Como parte del plan “Lima Segura”, se instalaron más de 400 cámaras de videovigilancia y se lanzó una app ciudadana para reportar delitos. También se anunció la pronta inauguración del Centro de Control C5 en Las Malvinas.
Mientras tanto, la bancada de Renovación Popular inició la recolección de firmas para interpelar al ministro de Transportes, debido al presunto bloqueo del proyecto ferroviario.
La tensión política entre el Ejecutivo y la Municipalidad sigue creciendo. López Aliaga sostiene que, si no se actúa ahora, la inseguridad podría afectar gravemente la campaña electoral del 2026 y poner en riesgo a los postulantes.
SEO: López Aliaga, elecciones 2026, inseguridad Perú, criminalidad Lima, Dina Boluarte, Rafael López Aliaga, Renovación Popular, cámaras Lima Segura, tren Lima Chosica, crimen organizado Perú.