
El presidente de transición José Jerí presentó oficialmente a su nuevo gabinete ministerial, liderado por el constitucionalista Ernesto Álvarez Miranda, expresidente del Tribunal Constitucional. Este equipo tiene como principal misión enfrentar la inseguridad ciudadana y garantizar elecciones transparentes en 2026.
El nuevo gabinete destaca por su perfil técnico y experiencia en gestión pública. En el Ministerio del Interior, Jerí designó al general (r) Vicente Tiburcio Orbezo, exintegrante del histórico GEIN, grupo que capturó a Abimael Guzmán. Su designación busca reforzar la lucha contra el crimen organizado y devolver confianza a la Policía Nacional.
En Defensa, fue nombrado César Díaz Peche, héroe del comando Chavín de Huántar. En Economía y Finanzas, la economista Denisse Miralles asume el liderazgo con el reto de mantener la estabilidad fiscal. Teresa Mera dirigirá Comercio Exterior y Turismo, mientras que César Quispe estará al frente de Producción.
El Ministerio de Relaciones Exteriores estará bajo la conducción del diplomático Hugo de Zela Martínez, con una línea de política exterior orientada a la cooperación y estabilidad regional.
Durante la ceremonia, José Jerí destacó que este gabinete busca “derrotar la delincuencia con diálogo, acción y resultados”. Además, llamó a la unidad y al respeto al derecho de protesta, invitando al diálogo como vía para lograr acuerdos nacionales.
Con esta conformación, el gobierno de transición da un paso clave hacia la reconstrucción de la confianza ciudadana y el orden institucional, prioridades que marcarán su breve, pero decisiva, gestión hasta las elecciones de 2026.