
El Poder Judicial del Perú confirmó la transferencia de más de S/ 1.6 millones de las cuentas bancarias de Vladimir Cerrón Rojas al Estado peruano, tras determinar que los fondos no tienen un origen lícito.
La Sala de Apelaciones Permanente Especializada en Extinción de Dominio de Lima declaró infundado el recurso presentado por el exgobernador regional y ratificó el fallo emitido en mayo de 2024, el cual ordena que el dinero pase a la administración del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi).
El tribunal, integrado por los jueces Víctor Valladolid Zeta, Flor Acero Ramos y Eduardo Torres Vera, sostuvo que las pruebas de la defensa no lograron demostrar la procedencia legal del dinero, por lo que este deberá ser transferido de manera inmediata.
El Pronabi se encargará de administrar los recursos recuperados, como parte de la política estatal de recuperación de activos vinculados a delitos de corrupción y lavado de dinero.
El proceso de extinción de dominio es una herramienta legal que permite al Estado confiscar bienes o fondos que no tengan sustento legal, incluso sin necesidad de una condena penal previa. Este caso se suma a una serie de medidas judiciales dirigidas a fortalecer la lucha contra el crimen financiero y la corrupción política.
Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre, continúa prófugo desde octubre de 2023, tras la orden de captura dictada en su contra. Su paradero sigue siendo desconocido, mientras el Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones por presuntos delitos de lavado de activos y corrupción.
Esta decisión judicial representa un precedente importante en la aplicación de la extinción de dominio en el Perú, reforzando el mensaje de que ningún fondo de origen ilícito quedará fuera del control del Estado.