Hora Actual


► EN VIVO AHORA ◄

Mensaje de Saludo

Publicidad

Previous slide
Next slide

Midis confirma fin de programa escolar por intoxicaciones

La ministra del Midis, Leslie Urteaga, confirmó en entrevista con Latina Noticias que el Programa Nacional de Alimentación Escolar, conocido como Wasi Mikuna, será eliminado. La decisión surge tras los recientes casos de intoxicación de escolares que consumieron los alimentos entregados por el programa.

Urteaga explicó que este modelo fue heredado del antiguo Qali Warma y arrastra serios problemas administrativos y de control de calidad. Al asumir el cargo, el Midis encontró contratos con proveedores ya avanzados en un 90%, lo que limitó la capacidad de tomar medidas inmediatas.

“Como está, el programa nos deja indefensos”, declaró la ministra, señalando que las raciones entregadas no garantizan la seguridad alimentaria de los niños.

En respuesta, el Midis ha iniciado la transición hacia un nuevo modelo de alimentación escolar. Este piloto ya funciona en 35 escuelas de Piura, Arequipa y Cusco. En lugar de repartir productos, se transfiere dinero a los padres para que compren alimentos frescos en mercados locales.

Urteaga resaltó que el objetivo es ofrecer “comida de casa” y no productos enlatados o empacados sin supervisión. También se evalúan otras modalidades, como la creación de núcleos ejecutores y la implementación de cocinas en las escuelas, ya que muchas no cuentan ni con almacén ni infraestructura adecuada.

La propuesta busca mayor participación de los padres y control sobre los alimentos que consumen los escolares. La ministra aseguró que el cambio será gradual, pero necesario para garantizar la salud y el bienestar de los niños.

El fin del programa marca una nueva etapa en la política alimentaria del país, con enfoque en seguridad, frescura y participación familiar.

La ministra del Midis, Leslie Urteaga, confirmó en entrevista con Latina Noticias que el Programa Nacional de Alimentación Escolar, conocido como Wasi Mikuna, será eliminado. La decisión surge tras los recientes casos de intoxicación de escolares que consumieron los alimentos entregados por el programa.

Urteaga explicó que este modelo fue heredado del antiguo Qali Warma y arrastra serios problemas administrativos y de control de calidad. Al asumir el cargo, el Midis encontró contratos con proveedores ya avanzados en un 90%, lo que limitó la capacidad de tomar medidas inmediatas.

“Como está, el programa nos deja indefensos”, declaró la ministra, señalando que las raciones entregadas no garantizan la seguridad alimentaria de los niños.

En respuesta, el Midis ha iniciado la transición hacia un nuevo modelo de alimentación escolar. Este piloto ya funciona en 35 escuelas de Piura, Arequipa y Cusco. En lugar de repartir productos, se transfiere dinero a los padres para que compren alimentos frescos en mercados locales.

Urteaga resaltó que el objetivo es ofrecer “comida de casa” y no productos enlatados o empacados sin supervisión. También se evalúan otras modalidades, como la creación de núcleos ejecutores y la implementación de cocinas en las escuelas, ya que muchas no cuentan ni con almacén ni infraestructura adecuada.

La propuesta busca mayor participación de los padres y control sobre los alimentos que consumen los escolares. La ministra aseguró que el cambio será gradual, pero necesario para garantizar la salud y el bienestar de los niños.

El fin del programa marca una nueva etapa en la política alimentaria del país, con enfoque en seguridad, frescura y participación familiar.

Compartir Post:

Contenido Sugerido

ads1 (1)

Cómo Llegar

Compartir Por:

WhatsApp
Telegram
Facebook

Compartir Por:

Abrir chat
Hola! Bienvenid@ a RADIO 15-50, abra el chat para iniciar una conversación!