
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó la extracción controlada de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en la Isla Lobos de Tierra. Esta medida responde a una evaluación científica realizada por Imarpe, con el objetivo de garantizar el abastecimiento a concesiones acuícolas sin dañar el ecosistema marino.
El permiso autoriza un límite máximo de 322.7 toneladas, y solo se podrá extraer ejemplares entre 25 y 65 mm de altura valvar hasta el 31 de julio de 2025. La autorización se basa en un enfoque técnico, precautorio y sostenible, con estricta supervisión de Sanipes.
La Isla Lobos de Tierra, ubicada entre Piura y Lambayeque, es parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, por lo que cualquier actividad productiva debe cumplir lineamientos de conservación ambiental.
Jesús Barrientos, viceministro de Pesca y Acuicultura, señaló:
“Esta medida permite desarrollar la acuicultura sin dañar el ecosistema. Garantiza insumos para concesiones, respeta el equilibrio ecológico y promueve empleo formal”.
Produce también confirmó que la ejecución de esta actividad debe seguir los lineamientos de la Resolución Ministerial n.° 000164-2023-Produce y cumplir con las normas sanitarias emitidas por Sanipes.
Esta acción fortalece el compromiso del Estado con una acuicultura moderna y responsable, generando oportunidades para las comunidades costeras y apoyando la diversificación económica del país.
El modelo implementado en Lobos de Tierra representa un avance hacia una pesca más ordenada, científica y respetuosa del medio ambiente. La sostenibilidad es ahora el eje del desarrollo acuícola en Perú.