
Vladimir Cerrón, exgobernador regional de Junín y actual prófugo de la justicia, ha presentado una solicitud formal para regresar como docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Esta petición llega luego de la anulación de una sentencia judicial en su contra en el año 2024, la misma que motivó su destitución de la docencia en 2019.
Cerrón, médico neurocirujano de profesión, busca reincorporarse a la Facultad de Medicina Humana. Según él, con esta decisión judicial se le devuelve su derecho al trabajo y la posibilidad de retomar su vocación académica. “Mi vocación por la enseñanza sigue intacta. Quiero volver a formar a los futuros médicos del país”, declaró tras registrar su solicitud el 21 de abril.
La anulación de la sentencia abre un nuevo capítulo en la trayectoria del líder de Perú Libre. Cerrón sostiene que su destitución fue arbitraria y politizada, y que su retorno a las aulas representa un acto de justicia. Además, subrayó que su vínculo con la universidad trasciende lo político: “La docencia es parte de mi esencia. No busco un escenario político, sino académico”.
La comunidad universitaria aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la solicitud. Sin embargo, el tema ya genera reacciones divididas en la opinión pública, entre quienes apoyan su reincorporación y quienes consideran que, por su situación judicial, no debería regresar.
Este intento de regresar a la academia se da en un contexto donde Cerrón continúa siendo investigado por otros procesos legales. Aun así, su defensa legal y él mismo insisten en que tiene derecho a ejercer su carrera profesional mientras no haya sentencia firme.
¿Regresará Cerrón a las aulas? Todo queda en manos de la UNCP.