
El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, ha lanzado un contundente llamado a las autoridades responsables de la seguridad en Perú. Ante la creciente ola de criminalidad, Castillo instó a que aquellos que no pueden combatir eficazmente la delincuencia presenten su renuncia. Este pronunciamiento surge tras el trágico asesinato de un niño de seis años en Independencia, un hecho que ha conmocionado al país.
Durante una conferencia de prensa, el cardenal expresó su preocupación por la infiltración de mafias en las estructuras del Estado. Advirtió que estas organizaciones criminales podrían estar financiando a políticos, lo que representa una amenaza directa a la democracia y la transparencia en las próximas elecciones .
Además, Castillo denunció la existencia de leyes que, en lugar de combatir, favorecen la impunidad de las mafias. Pidió la derogación de normas que permiten el “asesinato libre” y criticó a sectores que, mediante legislaciones, protegen a estas organizaciones.
El cardenal también hizo un llamado a la sociedad peruana para un cambio profundo desde lo humano y social. Destacó la necesidad de una renovación ética y espiritual para enfrentar la crisis de inseguridad que vive el país.
Este pronunciamiento se da en un contexto donde la criminalidad ha aumentado significativamente en Perú desde 2021, con un incremento en homicidios, extorsiones y delitos violentos . La ciudadanía exige acciones concretas y efectivas por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los peruanos.