
Este miércoles 14 de mayo, miles de usuarios en Perú reportaron la caída de los servicios digitales del Banco de Crédito del Perú (BCP) y su billetera electrónica, Yape. Desde tempranas horas, las plataformas mostraron mensajes de error, impidiendo el acceso a cuentas y la realización de transferencias.
Las redes sociales se inundaron de quejas y reportes de usuarios afectados. Muchos expresaron su frustración por no poder realizar pagos ni transacciones esenciales para sus actividades diarias. El BCP, a través de sus canales oficiales, informó que sus servicios se están restableciendo de forma progresiva.
Esta no es la primera vez que BCP y Yape enfrentan interrupciones en sus servicios. En abril pasado, durante el Jueves Santo, se registró una caída similar que afectó a miles de usuarios a nivel nacional.
La recurrente inestabilidad de estas plataformas ha generado preocupación entre los usuarios, especialmente aquellos que dependen de ellas para transacciones comerciales y personales. Expertos en tecnología financiera sugieren que las entidades bancarias deben fortalecer sus infraestructuras digitales para evitar futuras interrupciones.
Mientras tanto, los usuarios afectados esperan una pronta solución y medidas que garanticen la continuidad y seguridad de los servicios digitales del BCP y Yape.