
En medio de la reciente aprobación del octavo retiro AFP 2025, los usuarios reportaron la caída de las páginas web de AFP Integra y AFP Prima, generando gran malestar en miles de afiliados que intentaron ingresar para consultar sus fondos.
La Comisión de Economía del Congreso aprobó, con 24 votos a favor, el dictamen que permite retirar hasta 4 UIT (equivalentes a S/21.400) de los fondos de pensiones. Sin embargo, apenas se conoció la decisión, las plataformas digitales de las principales administradoras colapsaron.
En redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), los usuarios expresaron su frustración al no poder acceder a sus cuentas. “Justo el Congreso aprueba el 8vo retiro e inmediatamente la app de mi AFP se malogra”, publicó un afiliado, reflejando la molestia compartida por miles de personas que buscan información sobre sus saldos.
La caída de las webs de AFP Integra y AFP Prima no es un hecho aislado, ya que cada vez que se aprueba un retiro masivo se generan picos de tráfico digital que superan la capacidad de las plataformas. Este problema, que se repite en cada liberación de fondos, afecta directamente la confianza de los usuarios, quienes reclaman mayor preparación tecnológica de las administradoras.
El dictamen aprobado será debatido en el Pleno del Congreso, donde se definirá la autorización final. Si la norma se ratifica, los afiliados podrán iniciar el proceso de solicitud para retirar hasta 4 UIT, lo que podría significar una nueva ola de ingresos masivos a las plataformas digitales de las AFP.
Mientras tanto, la expectativa y la ansiedad crecen entre los afiliados que esperan disponer de sus fondos en un contexto económico marcado por la necesidad de liquidez.