
Este miércoles 14 de mayo, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, juramentó a los nuevos integrantes de su Gabinete Ministerial, tras la renuncia irrevocable de Gustavo Adrianzén como presidente del Consejo de Ministros. La ceremonia se llevó a cabo al mediodía en el Palacio de Gobierno.
La salida de Adrianzén se produjo en medio de una creciente crisis política y social, marcada por el aumento de la inseguridad ciudadana y cuestionamientos a la gestión gubernamental. Durante su gestión, se registraron casos como el secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz, lo que agravó su ya debilitada popularidad.
En su lugar, Boluarte designó a nuevos ministros en carteras clave. Raúl Pérez-Reyes asumió el Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Malaver Odias fue nombrado Ministro del Interior, y César Sandoval Pozo tomó la cartera de Transportes y Comunicaciones.
Estos cambios buscan estabilizar el Ejecutivo y responder a las demandas de la ciudadanía. Sin embargo, la presidenta enfrenta una aprobación extremadamente baja, con encuestas que muestran un rechazo del 90% a nivel nacional y 0% de apoyo en la región norte del país.
La juramentación de los nuevos ministros se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Pizarro, siguiendo la tradición protocolar del país.
La reestructuración del Gabinete es vista como un intento de Boluarte por recuperar la confianza de la población y enfrentar los desafíos que atraviesa el país. No obstante, la situación política en Perú continúa siendo volátil, con un Ejecutivo debilitado y un Congreso dividido.