
En medio de crecientes tensiones territoriales entre Perú y Colombia, la presidenta Dina Boluarte visitó la Isla Santa Rosa, en la triple frontera amazónica. Esta visita estratégica ocurre tras los recientes roces diplomáticos con el presidente colombiano Gustavo Petro, quien cuestionó los límites fronterizos y provocó polémica con la colocación de una bandera colombiana en territorio peruano.
Con un amplio despliegue de seguridad militar y policial, Boluarte llegó acompañada de su comitiva para liderar actividades de acercamiento a la comunidad. Desde un estrado con vista hacia Leticia (Colombia), la mandataria dirigió un mensaje directo a la población local, reafirmando la soberanía peruana.
La prensa fue ubicada en una zona restringida, lo que limitó su cobertura. Solo el canal estatal TV Perú pudo acompañar de cerca la visita presidencial.
Junto con esta acción política, el gobierno impulsó también una iniciativa educativa significativa. El Ministerio de Educación llevó seis toneladas de materiales y tecnología al colegio República del Perú, como parte del Plan de Zonas de Frontera. La entrega incluyó computadoras, libros, útiles escolares, ropa, material deportivo, y la inauguración de un Aula de Innovación Tecnológica con acceso a fibra óptica.
El ministro Morgan Quero resaltó la capacitación en inteligencia artificial y alfabetización digital para los docentes. También se entregaron libros en lengua ticuna, fortaleciendo la educación intercultural y la inclusión.
Esta visita no solo reafirma la presencia del Estado peruano en una zona de disputa, sino que también lleva desarrollo, conectividad y educación a comunidades históricamente olvidadas.