
La presidenta de la República, Dina Boluarte, advirtió que su gobierno evalúa declarar en estado de emergencia el transporte público ante la creciente ola de criminalidad que golpea a Lima, Callao y varias regiones del país. El anuncio se realizó durante la III sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), en medio de las protestas de transportistas.
Boluarte explicó que la medida busca permitir la compra directa de cámaras de seguridad y equipos tecnológicos para reforzar la vigilancia en buses, combis y taxis, sectores duramente afectados por la extorsión y el accionar de bandas organizadas.
La mandataria hizo un llamado a los gremios de transportistas a mantener el diálogo abierto y no recurrir a paralizaciones que, según dijo, no solucionan los problemas de fondo. “Con un paro de 24 o 48 horas no se acaba con la delincuencia ni con el crimen organizado. Necesitamos acciones reales y concretas”, enfatizó.
Boluarte también subrayó que el crimen organizado no nació en su gestión, sino que es producto de un deterioro progresivo en los últimos años. Sin embargo, recalcó que actualmente las organizaciones criminales tienen un alcance transnacional, lo que intensifica la violencia y la inseguridad ciudadana.
La posible declaratoria de emergencia en el transporte se suma a otras medidas planteadas por el Ejecutivo para enfrentar la delincuencia, como el fortalecimiento de la Policía Nacional y el trabajo coordinado con los gobiernos regionales.
Con este anuncio, la presidenta busca transmitir un mensaje de firmeza en la lucha contra la delincuencia y a la vez responder a la crisis del sector transporte, que se encuentra bajo presión por la inseguridad y los constantes ataques criminales.