
Foto: Canal N
El Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú ejecutaron un operativo de allanamiento en la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, ubicada en el distrito limeño de San Borja. La diligencia se realizó en la madrugada como parte del operativo Ícaro, en el marco de una investigación por corrupción, favorecimiento ilícito y encubrimiento de pruebas.
El procedimiento, dirigido por fiscales anticorrupción y agentes policiales, también incluyó otros inmuebles, entre ellos una oficina en San Isidro relacionada con el general en retiro Percy Tenorio, cercano al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.
La Fiscalía acusa a Nicanor Boluarte de cuatro presuntos delitos:
- Favorecimiento ilícito en procesos administrativos de la Defensoría de la Policía.
- Cobros indebidos para mantener a generales en sus cargos.
- Favorecimiento a la mina El Dorado.
- Encubrimiento de pruebas.
Según la investigación, se habría intentado crear un entorno laboral estable mediante empresas afines, para evitar medidas judiciales. Además, se analiza si existió encubrimiento de evidencias relevantes.
El caso de la mina El Dorado involucra un posible uso político de los operativos policiales. Entre agosto y septiembre de 2024, los propietarios de las minas El Dorado, Agripina 1 y 2 perdieron control de sus terrenos por falta de permisos. Sin embargo, habrían ocurrido ingresos ilegales que motivaron un operativo policial presuntamente impulsado en beneficio de intereses privados, cuando Santiváñez era ministro del Interior.
Este operativo contra Nicanor Boluarte marca un nuevo capítulo en las investigaciones por corrupción en el entorno presidencial, generando gran repercusión política y mediática en el país.