
Transportistas de la provincia exigieron la salida del gerente de Transportes del MPH, tras rechazar el cobro por habilitación del conductor. Denuncian que esta tasa, impuesta por el funcionario, es una barrera económica que afecta tanto a transportistas informales como formales. Realizaron un plantón frente a la municipalidad, desplegaron pancartas y advirtieron con iniciar un paro si no hay solución clara.
La protesta exige la destitución del gerente, al que acusan de abuso de poder y de autorizar cobros irregulares para un trámite obligatorio. Los transportistas han pedido mayor transparencia y generaron presión social considerable con consignas y anuncio de acciones más radicales de persistir la injusticia.
El caso refleja un problema más grande. En varias ciudades del país, gremios del transporte también denuncian trámites onerosos y favoritismo por parte de autoridades. En esta movilización, los conductores dejaron claro que no tolerarán imposiciones que encarezcan su operación.
Las autoridades del MPH reconocieron conocer el reclamo y aseguraron estudiar el caso. Sin embargo, aún no han respondido con medidas concretas ni ofrecido la renuncia del funcionario. La tensión avanza mientras transportistas evalúan convocar un paro masivo en apoyo al pedido de remoción.
Este conflicto pone de manifiesto la necesidad de reformar el sistema de habilitaciones y eliminar prácticas opacas que perjudican a quienes dependen del transporte para vivir. Mientras tanto, la exigencia por “la cabeza” del gerente mantiene la presión. La próxima respuesta municipal podría definir el nivel de radicalización de las protestas.