
Los cardiólogos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, en Huancayo, lanzan una importante alerta sobre los peligros de la obesidad, una de las principales causas de enfermedades cardiacas en el Perú.
Señalan que el exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de sufrir hipertensión, diabetes, colesterol alto e incluso infartos. Al menos un 30% de los casos pueden derivar en muerte súbita.
El Dr. Aníbal Díaz Lazo, especialista en cardiología, advierte que la acumulación de grasa en arterias coronarias y cerebrales puede afectar gravemente la salud, especialmente en personas con diabetes, fumadores y quienes llevan una vida sedentaria. Enfermedades como la arterioesclerosis, que endurece y engrosa las arterias, son comunes a partir de los 40 años y se intensifican después de los 60.
En el hospital Carrión, aproximadamente el 30% de los pacientes atendidos en consultorios externos presentan signos de arterioesclerosis. Además, esta semana se atendieron dos casos graves de infarto: uno en emergencia y otro hospitalizado por síndrome coronario.
Para prevenir estos males, los especialistas recomiendan adoptar hábitos saludables: mantener una dieta rica en frutas y verduras, reducir el consumo de grasas, realizar caminatas de 30 a 60 minutos diarios y realizar chequeos médicos preventivos anuales desde los 50 años. Controlar enfermedades como la diabetes y el colesterol elevado también es fundamental.
La obesidad, conocida como “la madre de todas las enfermedades cardiometabólicas”, puede prevenirse con cambios simples en el estilo de vida. El hospital Carrión ha realizado más de 7,600 atenciones cardiológicas este año, reflejando la creciente preocupación por la salud del corazón en la región.