
La Municipalidad Distrital de El Tambo (MDT) realizó una inspección a comerciantes de bebidas tradicionales como emoliente, quinua, maca, soya y kiwicha. El objetivo fue garantizar que se vendan en condiciones seguras, limpias y ordenadas. Esta iniciativa busca proteger la salud de la población y promover la formalidad en los negocios locales.
La jornada fue dirigida por el Subgerente de Promoción Empresarial y Comercialización, José Yauri Julcarima. Durante la actividad, se revisaron varios puntos claves: el carné de sanidad de los vendedores, el uso de mandiles y cofias, el respeto por las normas de higiene, y la vigencia de sus autorizaciones.
También se controló que los comerciantes respeten los horarios establecidos y eviten prácticas que pongan en riesgo la salubridad, como la contaminación cruzada. Esta inspección forma parte de un plan integral que busca asegurar que los desayunos callejeros sean seguros para todos los vecinos del distrito.
“Queremos que la población consuma productos de calidad. Por eso, hacemos estas inspecciones”, afirmó Yauri Julcarima.
La MDT anunció que estas acciones serán continuas. El objetivo es fomentar una cultura de responsabilidad, formalidad y orden. Además, se quiere brindar confianza a los consumidores y apoyar a los comerciantes que sí cumplen con las normas.
Con estas inspecciones, el MDT reafirma su compromiso con la salud pública, el orden urbano y el desarrollo del comercio local. Los vecinos de El Tambo podrán seguir disfrutando de sus bebidas tradicionales favoritas, ahora con mayor seguridad y calidad.
✅ Palabras clave SEO: emoliente, quinua, inspección MDT, bebidas tradicionales, salud pública, El Tambo, desayuno callejero, formalidad comercial.