
En un esfuerzo por impulsar el empoderamiento femenino y mejorar la economía familiar, la Municipalidad Distrital de Chilca lanzó un programa de capacitaciones técnicas en instalaciones eléctricas, dirigido a madres beneficiarias del Programa Vaso de Leche (PVL).
La iniciativa forma parte del programa “Mi Primera Chamba” y cuenta con el apoyo de la Asociación Civil Suyay de los Andes. El curso inicia este sábado 23 de agosto a las 9:00 a. m. en la Gerencia de Desarrollo Social del municipio. Se realizarán 10 sesiones teórico-prácticas dirigidas a 32 participantes, quienes recibirán una certificación oficial al culminar la formación.
Estas capacitaciones buscan romper estereotipos, facilitar el acceso de las mujeres a empleos no tradicionales y brindarles herramientas reales para mejorar su calidad de vida. Según Johannes Romero, gerente de Desarrollo Social, el proyecto apunta a “abrir nuevas oportunidades de empleo e independencia económica para nuestras madres”.
El rubro de instalaciones eléctricas fue elegido por su alta demanda en el mercado laboral. Las madres podrán trabajar de forma independiente o incorporarse a proyectos comunitarios y empresariales que requieran estos servicios técnicos.
Desde la Asociación Civil Suyay, se destacó la importancia de fomentar la igualdad de género y abrir espacios para que más mujeres se capaciten en oficios tradicionalmente masculinizados. Estas acciones buscan reducir brechas laborales y crear comunidades más inclusivas.
Con este programa, Chilca da un paso adelante en su política de inclusión social y empoderamiento femenino, ofreciendo oportunidades concretas de progreso. Las madres no solo aprenderán un oficio, sino que estarán mejor preparadas para enfrentar el mercado laboral con confianza y autonomía.