
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) clausuró temporalmente una agencia de información turística que funcionaba ilegalmente como terminal de transporte interprovincial e interdepartamental.
El local, ubicado en la primera cuadra de la Av. San Carlos, ofrecía embarque y desembarque de pasajeros con destino a la Selva Central, Huánuco y Lima, sin contar con licencia para este tipo de actividad.
La intervención fue ejecutada por la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, a través de la Unidad de Fiscalización y la Unidad de Ejecución Coactiva. Según el gerente Edwin Pérez Chamorro, la agencia distorsionó su giro comercial original, lo que constituye una infracción sancionable.
Durante la inspección, los fiscalizadores constataron que en el interior del local se realizaba el abordaje de pasajeros. Esta evidencia permitió aplicar una sanción inmediata: clausura temporal por 20 días.
“Instamos a las empresas de turismo y demás negocios a no caer en la informalidad. Las consecuencias pueden ser graves, tanto en lo económico como en lo legal”, expresó el funcionario. También señaló que seguirán vigilando el cumplimiento de las normativas para proteger a los consumidores y mantener el orden en el sector.
La informalidad en el transporte es un problema recurrente que afecta la seguridad de los pasajeros, distorsiona el mercado y genera pérdidas para el Estado. Con esta acción, la MPH busca frenar estas prácticas y fomentar la formalidad en los servicios turísticos y de transporte.
Las autoridades reiteran su compromiso con una gestión transparente y firme frente a negocios que operan al margen de la ley, especialmente aquellos que ponen en riesgo la integridad de las personas.