
Sedam Huancayo detectó un alarmante caso de contaminación en el sistema de alcantarillado del distrito de Chilca. Técnicos de la empresa encontraron grandes bloques de madera y residuos sólidos dentro de un buzón de desagüe ubicado en la intersección del Jr. Manuel Escorza y Av. Leoncio Prado. Este hallazgo evidencia una práctica irresponsable que está afectando el correcto funcionamiento del sistema sanitario, provocando atoros, aniegos y daños a la infraestructura.
El mal uso del alcantarillado sanitario está generando serios problemas en la ciudad de Huancayo. Según Sedam, el sistema fue diseñado exclusivamente para transportar aguas residuales domésticas, como las provenientes del baño, la cocina o la lavandería. El ingreso de basura, plásticos y restos de madera genera obstrucciones que deterioran las redes y ponen en riesgo la salud pública.
Este tipo de situaciones afectan directamente la calidad de vida de los vecinos de Chilca, quienes deben convivir con aniegos, malos olores y riesgo de enfermedades. Por ello, Sedam Huancayo hace un llamado urgente a la ciudadanía para que tome conciencia y evite arrojar residuos sólidos al sistema de alcantarillado.
Además, la empresa ha intensificado sus programas de educación sanitaria, buscando promover hábitos responsables y sostenibles entre la población. Cuidar el desagüe es responsabilidad de todos.
Este incidente en Chilca se ha convertido en un claro ejemplo de lo que no debe hacerse con el sistema de desagüe. La prevención es clave para evitar emergencias sanitarias. Evitar estas prácticas ayudará a mantener la ciudad limpia, segura y libre de contaminación.