
Este 7 de mayo de 2025, el Vaticano se convierte en el centro de atención mundial con el inicio del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Un total de 133 cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina para llevar a cabo este proceso sagrado y secreto.
Una vez que se alcance el consenso necesario, el mundo aguardará la tradicional fumata blanca, señal de que un nuevo Papa ha sido elegido. Aproximadamente 45 minutos después, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti saldrá al balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar la histórica frase: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (“¡Les anuncio con gran alegría: tenemos Papa!”).
Dominique Mamberti, de 73 años, es un experimentado diplomático de la Santa Sede, nacido en Marrakech y con una destacada carrera en el servicio exterior del Vaticano. Ha representado al Vaticano en países como Sudán, Eritrea y Somalia, y ha participado en importantes negociaciones internacionales. En 2015, fue nombrado cardenal por el Papa Francisco y actualmente se desempeña como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.
El anuncio de Mamberti marcará el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica, que enfrenta desafíos contemporáneos como los derechos humanos, la migración, el medio ambiente y el diálogo interreligioso. La elección del nuevo Papa determinará el rumbo de la Iglesia en estos temas cruciales.
La ceremonia será transmitida en vivo a través de Vatican Media y otros canales internacionales, permitiendo a millones de fieles en todo el mundo presenciar este momento histórico. La expectativa crece mientras se espera la fumata blanca que anunciará al nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos.