
El operativo conjunto entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú en la mina Francés, ubicada en Pataz, La Libertad, no logró recuperar la zona que permanece ocupada por invasores desde el 1 de septiembre. A pesar del despliegue de doce efectivos DINOES y veinte soldados, la intervención no fue suficiente para retomar el control total del yacimiento.
Las fuerzas del orden ingresaron por la bocamina de la empresa Cateos Alex y también por la bocamina 2410 de la minera Poderosa, aunque este segundo acceso presentó restricciones por otra vía de ingreso. Durante el enfrentamiento, se logró la captura de dos personas, identificadas como Javier Adanaqué Naquiche y Juan Carlos Crispín Meza, a quienes se les incautó armamento de guerra.
Carlos Cuneo, abogado de Cateos Alex, señaló que no se dio la orden para continuar el avance, criticando la retirada de la policía ante la agresión sostenida de los ocupantes ilegales. Según sus declaraciones, los efectivos se vieron obligados a replegarse, pese a tener una oportunidad de avance.
La situación sigue siendo crítica en la zona minera de Pataz, donde bandas armadas vienen ocupando ilegalmente yacimientos auríferos. A pesar del fracaso del operativo, las autoridades y las empresas afectadas aseguran que seguirán coordinando esfuerzos, enviando documentos y apoyo logístico para sostener futuras intervenciones.
Este caso refleja un grave problema de seguridad en las zonas mineras del Perú, donde la presencia del Estado aún resulta limitada frente al avance del crimen organizado. La recuperación de la mina Francés sigue pendiente, mientras crece la tensión en la región.