
Bolivia irá al repechaje del Mundial 2026: todo lo que debes saber
Bolivia dio la gran sorpresa en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al vencer a la poderosa Brasil de Carlo Ancelotti. Con este histórico resultado, la selección boliviana aseguró su presencia en el repechaje rumbo al Mundial 2026.
El equipo dirigido por Óscar Villegas terminó con 20 puntos y se convirtió en el representante de la Conmebol para disputar una de las dos plazas restantes en la repesca intercontinental. Su camino, sin embargo, será exigente.
Bolivia deberá medirse con selecciones de otras confederaciones como Nueva Caledonia (Oceanía) y los futuros clasificados de Asia (AFC), África (CAF) y Concacaf. Estas seis selecciones jugarán un mini torneo eliminatorio en México, en marzo de 2026.
El formato es el siguiente: en cada grupo, los dos equipos con peor ranking FIFA se enfrentarán primero. El ganador jugará una final contra el cabeza de serie de la llave. Solo los dos ganadores de estas finales irán al Mundial.
Mientras tanto, Bolivia ya tiene un amistoso confirmado frente a Rusia, el 14 de octubre en Moscú. También se planea un posible duelo ante Jordania en Turquía, como parte de su preparación.
Hasta el momento, ya hay 18 países clasificados al Mundial 2026. Entre ellos, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Japón, Marruecos y Túnez. Bolivia busca sumarse como el equipo número 19.
Este repechaje representa una oportunidad histórica. La última vez que Bolivia participó en un Mundial fue en 1994. La ilusión está encendida.