Hora Actual


► EN VIVO AHORA ◄

Mensaje de Saludo

Publicidad

Alarma por alza de homicidios a adolescentes en 2025

La violencia armada en Perú golpea con fuerza a los más jóvenes. De enero a julio de 2025, el número de adolescentes asesinados con armas de fuego se duplicó en comparación al mismo periodo de 2024, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF).

En total, 65 menores de entre 15 y 17 años perdieron la vida por impacto de bala. De ellos, 49 fueron víctimas de homicidio. La mayoría eran varones, estudiantes o escolares que habían abandonado recientemente la escuela. Estos datos encienden las alertas entre autoridades, educadores y familias peruanas.

Los distritos más afectados son San Juan de Miraflores, Ventanilla y Callao, zonas con alta densidad poblacional y presencia de bandas criminales. Solo en Lima y Callao, el aumento de casos alcanza el 50% respecto al año anterior, marcando una tendencia alarmante.

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre esta preocupante realidad. Subraya la vulnerabilidad de los adolescentes ante el crimen organizado y la falta de oportunidades. Pide al gobierno implementar políticas integrales de seguridad ciudadana, educación, salud mental y prevención del delito.

Este repunte refleja una crisis estructural. Muchos jóvenes en situación de pobreza son blanco fácil para redes criminales. Ante ello, especialistas advierten que no basta con reforzar la seguridad, sino que se requiere una respuesta multisectorial urgente que combine intervención social, educación y justicia.

La cifra revela más que estadísticas: son vidas truncadas, familias destrozadas y un país que no puede mirar a otro lado. La violencia juvenil es un llamado de emergencia.

Compartir Post:

Contenido Sugerido

Cómo Llegar

Compartir Por:

WhatsApp
Telegram
Facebook

Compartir Por:

Abrir chat
Hola! Bienvenid@ a RADIO 15-50, abra el chat para iniciar una conversación!