
El expresidente Pedro Castillo no abandona la política. Desde el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva, lidera el recién inscrito partido “Todos con el Pueblo”, agrupación dominada por sus familiares directos y que ya se prepara para participar en las elecciones generales de 2026.
El lanzamiento del partido incluyó un mensaje grabado por Castillo: “Juntos podemos lograr que nuestros sueños se hagan realidad”. Sus hermanas Irma y Gloria Castillo Terrones, su esposa Lilia Paredes, su cuñada Yenifer Paredes y varios sobrinos como Cledín Vásquez forman parte de la directiva, lo que convierte a la agrupación en un proyecto esencialmente familiar.
Pese a ello, la mayoría enfrenta investigaciones fiscales por presuntos delitos como lavado de activos, colusión y organización criminal. Aun así, el proyecto político avanza con un discurso de lealtad y persecución política.
El partido, por sí solo, no puede postular en 2026, por lo que ya ha sellado una alianza con Juntos por el Perú, liderado por Roberto Sánchez. Además, se han sumado exministros del gobierno de Castillo, como Íber Maraví, Walter Ayala, Anahí Durand, Hernando Zevallos y Nicolás Bustamante, varios de ellos envueltos en polémicas durante su gestión.
Incluso desde México, Lilia Paredes ha sido inscrita como militante, mientras Yenifer Paredes prepara su candidatura al Congreso con afiches de campaña.
El nuevo proyecto de Castillo busca mantener vivo su liderazgo político y posicionar a su familia como eje central. Pese a la controversia y los procesos judiciales, el expresidente insiste en regresar al poder a través de su entorno más cercano.
“Todos con el Pueblo” representa un intento de reconstruir lo perdido tras la caída del gobierno en diciembre de 2022. Con él, Pedro Castillo intenta volver al escenario político en 2026, rodeado de sus leales y de sus propias sombras.