
El Gobierno del Perú sigue apostando por una educación pública moderna e inclusiva.
A través del Ministerio de Educación, anunció la ampliación del programa Escuelas Bicentenario, que suma 17 nuevas instituciones a las 75 ya en ejecución, alcanzando 92 escuelas en 18 regiones del país. Esta segunda etapa se implementará bajo el mecanismo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
Estas escuelas cuentan con infraestructura moderna y formación técnica, preparando a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. Talleres como mecánica, informática, diseño 3D, estética y carpintería permiten una enseñanza práctica y alineada al mercado laboral. Más de medio millón de estudiantes se beneficiarán con espacios equipados y metodologías innovadoras.
Además, se firmó un Memorando de Entendimiento con el Reino Unido, que busca fortalecer la enseñanza del inglés, certificar a docentes, impulsar proyectos STEAM y ampliar el acceso a becas internacionales como Chevening, Pronabec y Alumni UK. Esta alianza será ejecutada por el British Council.
Por otro lado, el Consejo de Ministros aprobó dos eventos deportivos clave para proyectar al Perú a nivel internacional:
- Juegos Parapanamericanos Lima 2027, con 2000 paradeportistas de 34 países.
- Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025, con 4200 atletas de 12 naciones.
Ambos eventos tendrán alto impacto turístico, social y económico, y posicionarán al país como una sede capaz de organizar competencias internacionales de primer nivel.
Estas decisiones estratégicas reflejan el compromiso del Gobierno por una educación transformadora, alianzas globales y un deporte inclusivo, fortaleciendo la identidad nacional y el desarrollo del Perú.