Hora Actual


► EN VIVO AHORA ◄

Mensaje de Saludo

Publicidad

Bolivia vota entre la crisis y la incertidumbre

A solo un día de las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, el panorama político está marcado por la incertidumbre y una profunda crisis económica. La escasez de combustible, la devaluación del boliviano y una inflación interanual del 25% preocupan más a los ciudadanos que los discursos de campaña. La apatía predomina en las calles, donde casi no se ven carteles ni actos masivos.

Según las últimas encuestas de Ipsos-Ciesmori, ningún candidato supera el 22% en intención de voto. Samuel Doria Medina lidera con el 21%, seguido por Jorge “Tuto” Quiroga con el 20%. La izquierda, históricamente fuerte en Bolivia, se encuentra fragmentada. Andrónico Rodríguez aparece con apenas un 5,5%, mientras Evo Morales impulsa el voto nulo desde el Chapare.

La oposición, lejos de presentar una candidatura unificada, llega dividida. Doria Medina y Quiroga compiten por captar a los votantes desencantados del MAS, mientras que otros actores emergen, como Rodrigo Paz, impulsado por su vicepresidente, Edman Lara.

El Movimiento al Socialismo, que dominó las últimas dos décadas, enfrenta su peor momento. Sin un liderazgo claro y dividido entre Arce y Morales, pierde fuerza ante una ciudadanía que exige cambios profundos.

Los expertos coinciden: la elección podría definirse en segunda vuelta, algo que no ocurría desde antes de la Constitución de 2009. Bolivia vive una elección “fusible”, que podría marcar el fin de un modelo político y abrir espacio a nuevas figuras.

Con una economía debilitada y partidos sin propuestas claras, los bolivianos apuestan, pese a todo, por las urnas. El resultado podría cambiar el rumbo político del país.

Compartir Post:

Contenido Sugerido

ads1 (1)

Cómo Llegar

Compartir Por:

WhatsApp
Telegram
Facebook

Compartir Por:

Abrir chat
Hola! Bienvenid@ a RADIO 15-50, abra el chat para iniciar una conversación!